VIENA - PALACIO DE SCHÖMBRUNN
El palacio de Schönbrunn,
también conocido como el Versalles Vienés, es uno de los principales edificios históricos de Austria.
Su nombre ha estado siempre ligado a los Habsburgo.
Lo comenzó Leopoldo I, en 1696, tras el asedio turco,
con la orden de que fuera
"mayor y mejor que el de Versalles".
Las obras quedarán paradas con su sucesor Carlos VI,
pero se reiniciaron bajo el reinado de su hija Mª Teresa,
que en 1714 encargó a su arquitecto que no reparara en gastos.
20 años más tarde, se trazaría el parque que culmina
en la Glorieta.
Schonbrunn sería la residencia de verano de Mª Tersa,
y más tarde de la propia Sisí.
Entre 1805-1808 Napoleón estableció en Schönbrunn su cuartel general
y allí se casaría con la emperatriz
Mª Luisa de Austria,
con la que tuvo a su único hijo
(Francisco José) que vivió y murió en el palacio a los 18 años.
Con la abdicación del último Habsburgo, Carlos I,
en 1919, se extinguió en Schönbrunn la monarquía austriaca.
Ante los 180 m de fachada del palacio,
se abre el Patio de Honor Ehrenhof (24.000 m2) y rodea el palacio,
un parque de 2 km2 con ejes de vista y avenidas,
surcadas de esculturas, que suben desde la explanada hasta la Glorieta
que domina el conjunto, y desde donde se tiene una
fantástica vista panorámica de Viena.
se abre el Patio de Honor Ehrenhof (24.000 m2) y rodea el palacio,
un parque de 2 km2 con ejes de vista y avenidas,
surcadas de esculturas, que suben desde la explanada hasta la Glorieta
que domina el conjunto, y desde donde se tiene una
fantástica vista panorámica de Viena.
Al pie de la escalinata están el Laberinto
y la Fuente de Neptuno.
y la Fuente de Neptuno.
En el centro del grupo de esculturas por encima
de una gruta rocosa, se encuentra Neptuno,
en un carro con forma de concha y su tridente en la mano.
de una gruta rocosa, se encuentra Neptuno,
en un carro con forma de concha y su tridente en la mano.
La simbología de Neptuno, por las aguas del mar que representa la fuente,
representaba la fuerza y el poder de los soberanos
que guían con acierto el destino de su pueblo.
representaba la fuerza y el poder de los soberanos
que guían con acierto el destino de su pueblo.
Desde la fuente de Neptuno
(en ese momento se encontraba con una gran carpa
que había albergado un concierto ofrecido por la Filarmónica de Viena),
por la escalinata, se llega a la Glorieta.
(en ese momento se encontraba con una gran carpa
que había albergado un concierto ofrecido por la Filarmónica de Viena),
por la escalinata, se llega a la Glorieta.
La Glorieta, edificio neoclásico de 1775.
Ultima edificación del conjunto de Schönbrunn,
situada en la cima de los jardines.
Lugar de descanso de la corte y donde se comenta
que Sisí pasaba mucho tiempo.
Ultima edificación del conjunto de Schönbrunn,
situada en la cima de los jardines.
Lugar de descanso de la corte y donde se comenta
que Sisí pasaba mucho tiempo.
El edificio está adornado con trofeos y símbolos
para destacar las diferentes victorias de las tropas austriacas
en diferentes batallas, y en especial la de Kolín
(Bohemia, 1757) en el que las tropas
de Mª Teresa vencieron a Federico II de Prusia.
para destacar las diferentes victorias de las tropas austriacas
en diferentes batallas, y en especial la de Kolín
(Bohemia, 1757) en el que las tropas
de Mª Teresa vencieron a Federico II de Prusia.
En el conjunto de Schönbrunn también se encuentran ruinas romanas,
con una fuente en el centro con la ninga Egeria,
que ofrece de su cántaro el agua que al familia imperial,
incluso, se llevaba en garrafas a sus viajes.
Vista panorámica de Schönbrunn y Viena, desde la Glorieta.
Información consultada en: Guiarama, Anaya Touring
No hay comentarios:
Publicar un comentario